Título obtenido: Especialista en Derecho Público Financiero

Duración: 2 semestres

SNIES 7249

Resolución MEN No. 9978 (31/07/2013) vigencia 7 años

Campus La Candelaria

Jornada: Viernes y sábados de 7:00 a.m. a 8:00 p.m.

Valor de inscripción: $ 150.000 COP (Descontables en el valor de su matrícula)

Valor de la matrícula: Consultar aquí

Requisitos de admisión

Credencial

Formulario de inscripción

Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%

Copia del acta de grado o fotocopia autenticada de pregrado

Resumen hoja de vida

Una foto 3 x 4

Aprobar la entrevista personal

Proyecta tu profesión

 

Los graduados de posgrados amplían su opciones laborales y empiezan a ganar 2.2 veces más en promedio que el salario de un egresado de pregrado. Incrementa tus ingresos dependiendo de la titulación: especialización, maestría o doctorado. ¡Universidad Libre, el mejor camino hacia el futuro!

 

Estudia en el exterior

 

Promovemos el intercambio de estudiantes a nivel nacional e internacional. Por medio de los diferentes convenios, los Unilibristas pueden expandir sus conocimientos y adquirir nuevas experiencias académicas, culturales y laborales.

 

UNIVERSIDAD LIBRE ¡UN UNIVERSO DE MEJORES POSIBILIDADES!

 

INGRESA TUS DATOS Y RECIBE TODA LA INFORMACIÓN DEL PROGRAMA QUE TE INTERESA

PLAN DE ESTUDIOS

  • Primer semestre

    • Derecho Constitucional Económico
    • Planeación y Desarrollo Económico
    • Política Macroeconómica y Fiscal
    • Descentralización Fiscal, Financiera y Territorial
    • Investigación I
    • Optativa I
    • Electiva I

  • Segundo semestre

    • Política y Sistemas de Tributación Colombiana
    • Sistema Presupuestal Colombiano
    • Crédito Público y Contratación del Financiamiento
    • Control Fiscal y Control Interno
    • Perspectivas Económicas Globales
    • Investigación II
    • Optativa II
    • Electiva II

  • Optativas Primer Semestre

    • Formulación y Diseño de la Política del Gasto Público
    • Planes de Ordenamiento Territorial
    • Régimen Territorial y Finanzas Públicas
    • Políticas Públicas Financieras
    • Sistema Financiero Internacional
    • Cuestiones Contemporáneas del Derecho

  • Optativas Segundo Semestre

    • Tendencias Contemporáneas del Derecho
    • Presentación y Evaluación de Proyectos
    • Operaciones Financieras del Sector Público
    • Banco de la República y Sector Financiero
    • Finanzas Territoriales y Posconflicto
    • Los Tratados de Libre Comercio

  • Electivas

    • Seminarios de la Cátedra Institucional Gerardo Molina
    • Seminarios de la Facultad de Derecho
    • Seminarios del Instituto de Posgrados
    • Congresos Nacionales o Internacionales en temas del área del saber

OBJETIVO GENERAL


  • Profundizar conocimientos en lo relativo a la estructura y funciones de las entidades que intervienen en la economía nacional
  • Incrementar conocimiento en lo relativo a las actividades presupuestales y financieras del Estado
  • Profundizar conocimientos en lo relativo a las entidades financieras privadas y sus operaciones


OBJETIVOS ESPECÍFICOS 


  • Perfeccionar al profesional para que pueda ejercer un cargo público en el ramo o presentar asesorías a las entidades financieras
  • Capacitar al profesional para participar en la planeación publica, la elaboración y control presupuestal en todos los niveles administrativos, la elaboración y ejecución de contratos y la asistencia en la realización de operaciones financieras públicas y privadas
  • Obtener aporte intelectual en la investigación de los temas relativos al estado sector financiero


REQUISITOS DE INGRESO 


  • Recibo de pago de inscripción
  • Credencial
  • Formulario de inscripción
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%
  • Copia del acta de grado o fotocopia autenticada de Abogado
  • Resumen hoja de vida
  • Una foto 3 x 4
  • Aprobar la entrevista personal

¿POR QUÉ ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD LIBRE?


La Universidad Libre es una corporación de educación privada que propende la construcción permanente de un mejor país y de una sociedad democrática, pluralista y tolerante.

 

  • Por su excelencia académica. La Universidad Libre está comprometida con la calidad de su educación, por ello cuenta con Acreditación de Alta Calidad Institucional del Ministerio de Educación. Esto obedece a la exigencia de sus programas, al alto perfil de sus docentes y a sus convenios de intercambio internacional.

 

  • Por sus valores. Es una institución que propende por la libertad de pensamiento, la ética, el sentido crítico y la educación de calidad. Esa fue la idea de sus fundadores y a partir de ahí los esfuerzos se encaminaron en formar profesionales bajo estos valores.

 

  • Por su experiencia. La Unilibre está a tres años de cumplir UN SIGLO de haber abierto sus puertas y esa trayectoria le ha permitido asumir un liderazgo en la educación superior en Colombia, y ha fortalecido la calidad de sus programas.

 

  • Por el alto perfil de sus egresados. Muchos de sus egresados se encuentran trabajando en altos cargos de gobiernos locales y nacional, en las altas cortes y en las más prestigiosas compañías, lo que da cuenta de la calidad de la educación que brinda la Universidad.

 

MISIÓN


La Universidad Libre, como conciencia crítica del país y de la época, recreadora de los conocimientos científicos y tecnológicos, proyectados hacia la formación integral de un egresado acorde con las necesidades fundamentales de la sociedad, hace suyo el compromiso de:

Formar dirigentes para la sociedad.

Propender la identidad de la nacionalidad colombiana, respetando la diversidad cultural, regional y étnica del país

Procurar la preservación del medio ambiente y el equilibrio de los recursos naturales.

Ser espacio para la formación de personas democráticas, pluralistas, tolerantes y cultoras de la diferencia.

VISIÓN


La Universidad Libre es una corporación de educación privada que propende la construcción permanente de un mejor país y de una sociedad democrática, pluralista y tolerante. Además, impulsa el desarrollo sostenible, iluminada por los principios filosóficos y éticos de su fundador, el general Benjamín Herrera, con liderazgo en los procesos de investigación, ciencia, tecnología y solución pacífica de los conflictos.

OPCIONES DE FINANCIACIÓN

PAGO DE CONTADO EN EFECTIVO O CON CHEQUE DE GERENCIA

PAGO DE CONTADO CON TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO

PAGO CON CRÉDITO A TRAVÉS DE ENTIDADES FINANCIERAS

PAGO CRÉDITO ICETEX

ENTIDADES FINANCIERAS

Fincomercio

CORTO PLAZO: PERIODO ACADÉMICO PREGRADO: DE 2, 6 Y 12 MESES – POSGRADO: De 2 a 18 MESES

LARGO PLAZO: PREGRADO: NO APLICA POSGRADO: 24 – 36 MESES

MONTO: DESDE $300.000 MIL HASTA EL VALOR TOTAL DE LA MATRÍCULA

TASA: PREGRADO DESDE 1.25% HASTA 1.48% POSGRADO CORTO PLAZO 1.48% LARGO PLAZO 1.49%

GARANTÍA: PAGARÉ CHEQUES POSFECHADOS

OTROS COSTOS: (GMF) GASTOS ADMIN. SEG.VIDA COMISIÓN AVAL CHEQUES: 3% PAGARÉ: 4%LARGO PLAZO NO COBRO DE COMISIÓN AVAL

SUFI

CORTO PLAZO: PERIODO ACADÉMICO DE 6 A 12 MESES

LARGO PLAZO: 6 MESES PARA PAGAR EL 40% DEL CRÉDITO Y CUANDO SE GRADÚE, PLAZO DE 60 MESES PARA PAGAR EL 60% RESTANTE.

MONTO: MÍNIMO $ 500.000 CORTO PLAZO 100% LARGO PLAZO – PREGRADO 80% Y POSGRADO 100%.

TASA: CORTO PLAZO: PREGRADO Y POSGRADO 1,45% NMV – LARGO PLAZO: PREGRADO 1,75% NMV POSGRADO 1.65% NMV.

GARANTÍA: PAGARÉ.

OTROS COSTOS: CORTO PLAZO: COMISIÓN FNG DEL 7% + IVA.

Banco Pichincha

CORTO PLAZO: PERIODO ACADÉMICO DE 3 A 6 MESES

LARGO PLAZO: A PARTIR DE 5O SEMESTRE DE 1 A 5 AÑOS. ÚLTIMO SEMESTRE 12 MESES

MONTO: CORTO PLAZO: DESDE $300.000 HASTA 100% DE LA MATRÍCULA LARGO PLAZO: DESDE $5.000.000 HASTA EL 100% DE LA MATRÍCULA

TASA: CORTO PLAZO 1.49% MES VENCIDO LARGO PLAZO 1.5% MES VENCIDO CUOTA FIJA CAPITAL E INTERESES

GARANTÍA: PAGARÉ

OTROS COSTOS: COMISIÓN *CHEQUE 3.5% *PAGARÉ 4% SEGURO 1.000 X 1´000.000

Banco de Bogotá

CORTO PLAZO: PREGRADO DESDE 6 HASTA 11 MESES

LARGO PLAZO: POSGRADO DESDE 12 HASTA 36 MESES

MONTO: DESDE $700.000 HASTA 100% MATRÍCULA

TASA: 1.7% MENSUAL

GARANTÍA: PAGARÉ

OTROS COSTOS: NO APLICA

Financiera Comultrasan

CORTO PLAZO: PERIODO ACADÉMICO DE 3 A 12 MESES

LARGO PLAZO: POSGRADOS DE 3 A 36 MESES

MONTO: HASTA 100%

TASA: 1.6% CUOTA FIJA TASA FIJA.

GARANTÍA: PAGARÉ

OTROS COSTOS: COMISIÓN DEPENDE DEL VALOR A FINANCIAR SEGURO DEUDORES.

Copfuturo

CORTO PLAZO: PERIODO ACADÉMICO PREGRADO: 6 MESES

LARGO PLAZO: POSGRADO: 6 – 36 MESES

TASA: PREGRADO 1.00% NMV POSGRADO CORTO PLAZO 1.4% NMV

GARANTÍA: COEDUDOR

Beneficios Adicionales

FINCOMERCIO Y FONDO PATRIMONIAL SENA

Davivienda

Deseo más información

WordPress Image Lightbox Plugin
Abrir chat
Bienvenid(@) a la Universidad Libre Seccional Bogotá ✌️

📚Responderemos tus mensajes por orden de llegada* . 👩🏻‍🎓👨🏽‍🎓
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?